- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tantas cosas han sucedido desde que en 1524 comenzara la construcción del Convento de los Franciscanos de Hellín, que es difícil seleccionar uno sólo de los muchos hechos históricos que se vivieron entre sus muros.
Retrato alegórico de Floridablanca. Realizado por F. Folch Se encuentra en el Palacio del Almudí (Murcia) |
Por la trascendencia del personaje, hemos seleccionado unos fragmentos
de documentos que se encuentran en el Archivo Histórico Nacional, (Consejos,
legajo 2505 ) que nos hablan de la estancia de José Moñino Redondo, conde de Floridablanca, en el
Convento de los Franciscanos de Hellín en 1792, momento en el que es destituido
por Carlos IV y apresado en su casa de Hellín, donde residía su hermano
Francisco.
En el primero se hace una descripción de los objetos y
libros que se encontraron en su celda y en el segundo, se interroga a los
frailes por la existencia de documentos o correspondencia del Conde.
Inmediatamente su señoría el señor corregidor con la misma
asistencia se constituyó en el convento de religiosos observantes de Nuestro
Padre San Francisco de esta villa y con intervención y asistencia de don Juan
Nepomuceno Guerra, mayordomo efectivo que dice ser del Excelentísimo Señor
Conde de Floridablanca, y de don Francisco García Caravaca, se constituyó en la
habitación que en este convento ha tenido su Excelencia, en la que dicho don
Juan Nepomuceno Guerra manifestó que los bienes y efectos pertenecientes a su
Excelencia en esta dicha habitación son los siguientes:
Habitación de su Excelencia en el convento de Nuestro Padre
San Francisco:
- En primer lugar una mesita de plata para sostener la escribanía de lo mismo, compuesta de tintero, salvadera, ambos con tapas y plumero.
- Cinco piezas de fruta, de piedra imitadas, que lo son: un limón, una manzana, un melocotón, un abercoque y un higo.
- Un platillo de acero con espabiladera de lo mismo.
- Dos tomos sueltos del año christiano de marzo y abril.
- Catorce tomos en octavo y pasta, obras de Marco Tulio Cicerón en latín.
- Siete tomos en octavo y pasta, obras de Tito Libio, en el mismo idioma.
… [continúa una extensa relación de libros]
Y por no haber encontrado ningunos otros efectos en esta
dicha habitación, se constituyó su señoría dicho señor corregidor, con la misma
asistencia, en una cochera que hay en frente del dicho convento en la que se
halla un coche a la francesa, con forro de terciopelo azul y carro encarnado
sin guarniciones ni otros aparatos, cuyo coche manifestó el citado don Juan
Nepomuceno Guerra, ser propio de su excelencia…”
“Diligencia en el Convento:
En la villa de Hellín, nueve días del mes de agosto de mil
setecientos noventa y dos, el señor corregidor y justicia mayor por su magestad
de esta villa y su jurisdicción, con mi asistencia se constituyó en el convento
de religiosos observantes de Nuestro Padre San Francisco de esta dicha villa.
Y habiendo precedido el oficio político y de atención
prevenido en la providencia antecedente al Reverendo Padre fray Isidoro Muñoz
Caravaca, guardián de este dicho convento, en cumplimiento de lo prevenido,
hizo, prestó y manifestó a su señoría, ante mí el escribano, que ni en su poder
se hallan antes ni después del arresto del Excelentísimo Sr. Conde de
Floridablanca papeles algunos de su correspondencia de oficio, ni de
particulares, constándole igualmente que en poder de ninguno de los religiosos
de su comunidad se hallen ningunos documentos de dichas correspondencias, ni de
otra naturaleza, pues en el tiempo que su excelencia habitó en este dicho
convento y pieza donde actualmente se halla su señoría, estaba reservado en
aquellas horas que tenía dedicadas para su retiro, y cuando entraba su
reverendísima a saludarle, regularmente o las mas veces se hallaba recostado
sobre la mano en la silla poltrona de su uso, manifestando estar meditando en
lo que había leído, en que regularmente pasaba mucho tiempo, ignorando asimismo
si escribía o tenía correspondencia, pues como lleva manifestado regularmente
estaba retirado en dicha su habitación.
En este estado manifestó su señoría a dicho reverendo padre
guardián evacue, si después del arresto de Su Excelencia ha podido observar que
alguna persona de su comunidad o de los dependientes y criados de Su
Excelencia, han recogido y extraido algunos papeles y si le consta el paradero
de ellos.
Respondió el dicho padre guardián no haber observado, ni
haber tenido la mas leve especie de que por persona alguna de su Comunidad,
dependientes de Su Excelencia ni otras, hayan tomado ni extraído papeles
algunos de Su Excelncia y por consiguiente ignora lo demás de la pregunta.
En este estado dijo su señoría dicho señor corregidor, que
respecto a que el religioso portero puede tener alguna especie o noticia
concerniente a este asunto, se sirviese el padre guardián mandarle comparecer
como en efecto y en acto continuo compareció fray Francisco Ríos Lozano,
religioso lego profeso de este dicho convento. Y habiendo sido preguntado por
su señoría que como tal portero era preciso hubiese advertido si después del
arresto de dicho señor conde habían entrado en este convento sus criados y
dependientes o algunas otras personas con algunos legajos o papeles, exprese y
señale cuáles de dichas personas y cualesquiera cosas que hubiera advertido en
esta materia. Con la mayor claridad e individualidad, respondió dicho portero:
que con motivo de haber habitado Su Excelencia en esta misma pieza y sus
criados y dependientes en otras oficinas de este convento y profesado íntima
amistad y correspondencia con todos los religiosos de él, y lo mismo éstos con
aquellos, ha observado que después del arresto de Su Excelencia han entrado en
este convento por la portería de su cargo algunas veces todos los criados y
dependientes de Su Excelencia a visitar a dichos religiosos, pero no ha visto
ni observado que ninguno de ellos haya sacado papeles, ni legajos algunos,
ignorando si alguno de ellos entraba en esta pieza y habitación de Su
Excelencia, pues con el ministerio de su oficio no faltaba de dicha portería.
Y en este estado mandó su señoría cesar en esta diligencia
que firmó con dicho reverendo padre guardián, y de todo ello doy fe.
Gabriel de Ugarte y Gallego (firmado), Fray Isidoro Muñoz Caravaca (firmado), Ante
mí, Francisco Ruiz Valero (firmado)
En los últimos días se vienen sucediendo tal cúmulo de
noticias relacionadas con la titularidad del convento que han desembocado en
la creación de una “Plataforma Convento de los Franciscanos de Hellín”.
Si estáis interesados, podéis encontrar el grupo con ese
mismo nombre en facebook o enviarles un correo a
El próximo martes día 10 en el Colegio de Capuchinos, a las 19:30 horas,
habrá una reunión informativa a la que puede asistir todo el que quiera.
Programa de radio
Artículos en la prensa
|
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario