- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Una pregunta que nos realizan con frecuencia es cuál es la denominación correcta de Nava: Unos dicen que es Nava de Campana y otros, de Campaña (con eñe). Quizá ambos lleven razón...

![]() |
Padrón de habitantes de 1955 |
Se le daba esa denominación porque esos terrenos pertenecían a Tomás Precioso, un rico hacendado que era conocido con el apodo de “El Campaña”. Así lo demuestra el expediente del Instituto Nacional de Colonización sobre compra de terrenos, donde vemos el apartado g) que dice lo siguiente: “En marzo de 1962, fue adquirida la finca “Nava de Campaña” de 109-27-41 Ha. propiedad del proindiviso herederos de Tomás Precioso, por un total importe de 1.232.000 pts...”
Cuando los ingenieros y arquitectos empezaron a trabajar en la redacción de los proyectos para la creación de los poblados de colonización y de las zonas regables, cometieron un error tipográfico y “transformaron la eñe –de Campaña- en ene”.
Y así el error fue repitiéndose en toda la documentación oficial que venía de Madrid.
En Hellín se dan cuenta de la errata y la Comisión Municipal Permanente del Ayuntamiento, el día 14 de octubre de 1975[1], aprueban que se solicite al IRYDA[2] que se mantenga la denominación tradicional de “Nava de Campaña”.
Se puede comprobar en la documentación del IRYDA, conservada en el Archivo de San Fernando de Henares (Madrid) y en la respuesta dada al Ayuntamiento Hellín, pues no se niegan; es más, aseguran que informarían favorablemente el cambio para poner la denominación tradicional, pero indican que el organismo competente para resolver esta cuestión era el Ministerio de la Gobernación.
Y aquí es donde surge el problema, pues como el Ayuntamiento no continuó con la tramitación del expediente (en noviembre de 1975 muere Franco y suponemos que el Ministerio de Gobernación estaba en esos momentos en otros asuntos...) pues quedó el nombre oficial con la errata como Nava de Campana.
En el trabajo publicado por Gregorio Canales y DavidJerez “La actuación del Instituto Nacional de colonización en el municipio de Hellín (Albacete)” se explica en la página 85 el origen de los topónimos e inciden en que se trató de un error tipográfico y que el nombre tradicional era “Nava de Campaña”.

El mismo programa de fiestas de Nava, este año es de Campana y el anterior, de Campaña...
En cualquier caso, seguro que esto no será motivo para que se empañen las fiestas que acaban de comenzar !FELICES FIESTAS NAVEROS!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario