- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Empezaríamos por sus recuerdos personales. En esa foto
está su padre y sabe que comenzó con la Banda después de volver de cumplir el
servicio militar en 1925.


… El infraescrito secretario diera lectura de la
moción aprobada por el Ayuntamiento de Madrid que ha dado motivo a la
celebración del próximo homenaje nacional a los Reyes de España, acordándose
por este Ayuntamiento Pleno, con unánime entusiasmo, nombrar alcalde y
alcaldesa honorarios de esta ciudad a Sus Magestades los Reyes don Alfonso y
doña Victoria Eugenia, asociándose así al movimiento nacional de adhesión a las
augustas personas y demostrando lealtad al trono, y a su vez, que una comisión de
los concejales, presidida por el alcalde y acompañado del secretario municipal,
se traslade a Madrid el próximo día 21 para que en nombre y representación de
este pueblo, asistan a los actos oficiales que han de celebrarse con motivo del
citado homenaje a nuestros soberanos.
Si embargo, aunque parecía un motivo suficiente y una fecha probable, tomamos en cuenta otro dato. El director de la Banda era José
Nicolich Torres. Éste estuvo ejerciendo el cargo en Hellín desde septiembre de
1926. Además, contamos con el exhaustivo libro de Gregorio García Ruiz, la
música en Hellín, quien da cumplida cuenta de este episodio en las páginas
194-195 a propósito de la “proliferación de eventos propagandísticos tan
habituales en el nuevo régimen”.
La fotografía se tomaría el día 13 de
septiembre de 1928 en la confluencia de la Puerta del Sol (veáse en el balcón
el rótulo de letras “15 grandes almacenes de la Puerta del Sol 15”, situados en
la confluencia con la calle Alcalá.
Recurrimos de nuevo a los libros de actas de Pleno,
esta vez de 1928 y efectivamente, también encontramos referencias. Se trataba
de las celebraciones del quinto aniversario del golpe de Estado de Primo de Rivera un 13 de septiembre de 1923.
“la Presidencia (Juan Martínez Parras) manifestó que
próxima estaba la fecha en que España entera iba a manifestar de una manera
patente el reconocimiento que todo buen español sentía hacia el gobierno actual
que preside el insigne general, Excelentísimo señor don Miguel Primo de Rivera”.
Aunque no encontramos referencias concretas en la prensa nacional a la participación de la Banda en Madrid, sí se comentó en la prensa local (Periódico Adelante 8-9-1928 y día 20), así pues no queda duda de su datación.
13-09-1928. Madrid
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario