- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Que existió gran afición y tradición de la fiesta de los toros en Hellín, es indiscutible. Valgan como pruebas documentales estos dibujos de Rafael Jávega y el que creemos que es el documento más antiguo conservado en el Archivo municipal que habla sobre una corrida de toros en Hellín, fechado en 1654.



Y aquí si lo que quieres es saber qué pone: Transcripción del documento
Para los antitaurinos les informamos que
este miércoles día 13 de noviembre se publicaba en el BOE la Ley 18/2013, para regular la Tauromaquia como patrimonio cultural
Y a los taurinos les dejamos otras opiniones como la de José Manuel Pérez, abogado residente en Hellín, que hace pocos días que publicaba un artículo en “El Objetivo” defendiendo la postura de que las corridas de toros no deben de ser un bien de interés cultural.
http://www.elobjetivodehellin.com/index.php/component/k2/item/296-por-que-las-corridas-de-toros-no-deben-ser-un-bien-de-interes-cultural
http://www.elobjetivodehellin.com/index.php/component/k2/item/296-por-que-las-corridas-de-toros-no-deben-ser-un-bien-de-interes-cultural
Hubo leyes para abolir las corridas, ahora las hay para protegerlas y quizá en un futuro no muy lejano no hagan falta ni unas ni otras porque, si fué realidad que en otros tiempos era una gran fiesta, no lo es menos que hoy, la plaza de toros de Hellín, sólo la llena Rafa Blas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Bien de Interés Cultural (BIC), no. Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), si.
ResponderEliminarAunque en el anterior comentario se puede acceder clicando sobre mi nombre al artículo que publico, aquí dejo el enlace. Un saludo.
ResponderEliminarhttp://www.elobjetivodehellin.com/index.php/component/k2/item/467-bien-de-interes-cultural-bic-no-patrimonio-cultural-inmaterial-pci-si
BIC tambien, estimado Francisco, porque en esta, nuestra región, recientemente se le han otorgado esta catalogación. Como ya ocurrió en Madrid. El Estado se encontró con que las CC.AA. tienen el monopolio de la declaración BIC conforme al sistema que articula la Ley de Patrimonio Histórico del 85. Y no se le ocurre otra cosa que sacarse de la manga el Patrimonio Cultural Inmaterial (que ya existe en muchas leyes autonomicas).
ResponderEliminar